domingo, 19 de julio de 2015

MOTHERBOARD


La tarjeta madre 

Componente principal de la computadora, de ella depende el funcionamiento en conjunto de todos los componentes; de ella dependen él tipo de procesador, puertos y demás dispositivos.
Su importancia es más que la suma de trabajo en conjunto de sus partes. Su elección se hace difícil donde la marca, modelo, y tamaño, hacen difícil elegir una.
Factores a tomar en cuenta además del precio.
Es importante comenzar por determinar el desempeño requerido, más bien el soporte a la demanda de las aplicaciones a utilizar, básicamente lo definimos en niveles, como sigue:

Básico: Los usuarios ocupan la computadora para actividades comunes, es decir, no requieren de mayor performance para realizar dichas actividades. Para equipos de este nivel, se recomienda lo básico con más capacidad de almacenamiento que procesamiento.

Medio: Esencialmente usuarios en las empresas, es decir, personas que tienen necesidades más o menos exigentes, en este caso se requieren procesamientos de un nivel mayor que en lo requerido de nivel básico y almacenaje centralizado.
                                  
Medio-alto: Los usuarios de este nivel requieren placas madre que posean integrados varios componentes sin necesidad de instalar tarjetas de expansión para la mayoría de tareas a realizar; por ejemplo puertos actualizados (USB 3.0 o mayor).



Alto: Un ejemplo de este nivel son los Gamers.
Las Motherboards, al igual que sus componentes externos deben ser preferentemente de última generación, ya que demandan una transferencia de datos mayores y una velocidad también muy elevada; con chips de audio específicos para alta definición, soporte para tarjetas de expansión para el video.
 Con Sistema de enfriamiento


Muy alto nivel: Aquí ya se está  hablando de un costo muy elevado y que generalmente los gobiernos de los países que lo requieran, pueden hacer uso de dichas maquinas. 

Nota:

Hablando de Overclock, cuando se presenta la necesidad de tener un sistema con mayor velocidad y/o robustez, en nuestro caso no es el mejor método para ello; ya que él objetivo es aumentar el rendimiento del procesador, y no sobre exigir al que ya poseemos provocando un sobrecalentamiento, es necesario poseer un buen sistema de enfriamiento para no dañar dicho componente.

2 comentarios: